Fundada en los años 70 por Eduardo Cosentino y sus hermanos, la empresa nació como un negocio local dedicado a la extracción y procesamiento de mármol en Almería. Desde sus comienzos, destacó por su enfoque en la calidad y la búsqueda de soluciones innovadoras que se adaptaran a las necesidades cambiantes del mercado. Este espíritu emprendedor ha llevado a la familia a diversificar sus actividades, apostando por materiales y tecnologías que marcarían un antes y un después en el sector.
Digitalización y nuevos modelos de negocio. Transición del B2B al B2B2C. Históricamente, Cosentino operaba bajo un modelo B2B, sirviendo principalmente a marmolistas y profesionales del diseño, sin embargo, la creciente digitalización del comercio llevó a la empresa a adoptar un modelo B2B2C, integrando al consumidor final en su cadena de valor. Mediante plataformas digitales avanzadas, Cosentino permite ahora que tanto profesionales como particulares interactúen directamente con su catálogo, haciendo consultas, verificando stock, y gestionando pedidos de forma más eficiente.
La clave de esta transición ha sido su enfoque omnicanal, combinando lo mejor del mundo físico y digital. Los Cosentino Centers, distribuidos en todo el mundo, no solo sirven como puntos logísticos, sino también como centros de interacción directa con clientes. Por otro lado, los showrooms Cosentino City, ubicados en ciudades estratégicas, permiten a diseñadores y arquitectos explorar las colecciones de la marca en un entorno interactivo e inmersivo. Este modelo refuerza la relación cliente-marca, optimizando la experiencia en cada punto de contacto.
Inteligencia artificial y Big data. Cosentino ha comenzado a implementar herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos para mejorar la personalización de ofertas y prever tendencias de mercado. Estos avances tecnológicos no solo ayudan a reducir los costos de adquisición de clientes, sino que también aumentan la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Aunque todavía en desarrollo, estas iniciativas reflejan el compromiso de la empresa con el futuro digital.
Internacionalización y expansión global. Con operaciones en más de 115 países y filiales en 30 de ellos, Cosentino genera más del 90% de sus ingresos en mercados internacionales. Entre sus principales destinos destacan Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, y Australia. Esta expansión se ha logrado mediante una combinación de filiales propias, distribuidores locales y una fuerte presencia en plataformas digitales especializadas como Archiproducts y Houzz.
Innovación en la cadena de suministro. El éxito global de Cosentino no sería posible sin su robusta infraestructura logística, que incluye nueve fábricas de producción, un centro logístico inteligente en España y más de 150 instalaciones comerciales y de distribución. Esta red permite a la empresa ofrecer productos de alta calidad con tiempos de entrega competitivos, un factor clave en su liderazgo internacional.
Sostenibilidad e innovación en producto.
Silestone, una revolución en superficies. El verdadero punto de inflexión para Cosentino llegó en los años 90 con el lanzamiento de Silestone, un material compuesto principalmente de cuarzo natural. Su resistencia, durabilidad y diseño estético lo convirtieron en la opción preferida para encimeras de cocina y baño. Este éxito impulsó a la empresa hacia los mercados internacionales, sentando las bases para una expansión que, décadas más tarde, incluiría operaciones en más de 115 países.
En 2013, Cosentino presentó Dekton, una superficie ultracompacta que amplió su alcance hacia nuevas aplicaciones en interiores y exteriores. Resistente al desgaste, las altas temperaturas y los rayos UV, Dekton se ha convertido en un material versátil para fachadas, suelos y mobiliario de diseño.
- El respeto por el medio ambiente es uno de los valores fundamentales de Cosentino. Tanto en la producción de Silestone como Dekton, la empresa ha implementado medidas para reducir su huella de carbono, promover la economía circular y garantizar el uso responsable de los recursos. Estas iniciativas no solo fortalecen la posición de la empresa en el mercado, sino que también responden a las crecientes demandas de consumidores conscientes.
-
Alianzas estratégicas. Cosentino ha establecido relaciones con arquitectos y diseñadores de renombre mundial para impulsar la innovación en producto y diseño. Estas alianzas han llevado a la inclusión de sus materiales en proyectos emblemáticos y han aumentado la visibilidad de la marca en sectores clave como la arquitectura y el diseño de interiores.
Colaboración con ICEX. El papel del ICEX España Exportación e Inversiones ha sido un pilar importante en el éxito internacional de esta empresa y en su consolidación en mercados emergentes siendo que a través de programas de promoción y apoyo a la internacionalización, la empresa ha podido acceder a mercados emergentes, participar en ferias globales y fortalecer su red de distribución y adaptar sus productos y estrategias a las particularidades de cada región, asegurando un crecimiento sostenible y alineado con las necesidades locales.
Formación y retención de talento. Cosentino también invierte en el desarrollo de talento mediante iniciativas como el Cosentino Graduate Program, diseñado para formar a jóvenes profesionales y garantizar una fuerza laboral altamente capacitada. Con más de 6.000 empleados en todo el mundo, la empresa reconoce que el talento humano es esencial para mantener su ventaja competitiva.
Reduciendo costos y mejorando la experiencia digital. Uno de los principales retos actuales para Cosentino es reducir el costo por lead en mercados clave, optimizar sus plataformas digitales y personalizar aún más la experiencia del cliente. Estas áreas de mejora son esenciales para mantener su liderazgo en un entorno global altamente competitivo.