
Los mecanismos de resolución de conflictos ejercen una valiosa función como facilitadores del comercio. Cuando las transacciones se desarrollan en el entorno electrónico, a las dificultades asociadas a la resolución de conflictos transnacionales se añaden las derivadas del hecho de que los actos tienen lugar en un espacio sin evidentes conexiones territoriales que permitan aplicar los criterios de jurisdicción habituales. Este artículo clarifica las estrategias de resolución de disputas en el comercio electrónico, así como comenta las tendencias actuales, y explica los procedimientos de arbitraje, mediación y conciliación y cómo prevenir dichas disputas. Por Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, Profesora Titular Interina en Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización