Para 2022 destacan seis tendencias en marketing digital en Canadá, según eMarketer:
- 1. Utilización de redes sociales: Una campaña publicitaria que incluya varias redes sociales llegará a una audiencia más amplia. Facebook sigue siendo la red con más usuarios en Canadá (algo más de 21 millones en 2021) pero, si la fecha de nacimiento del cliente objetivo se sitúa entre 1997 y 2012 (generación Z), entonces redes como TikTok (en Canadá, un 40 % de sus usuarios fueron adolescentes, frente a un 4 % de usuarios adultos) o Snapchat (con un 57 % de usuarios adolescentes y un 23 % de adultos en Canadá) pueden resultar una opción interesante puesto que, como los porcentajes anteriores muestran, son muy populares entre los usuarios jóvenes. Por otro lado, 14,4 millones de canadienses tienen Instagram y Twitter contó en 2021 con 8,6 millones de usuarios, seguido por Snapchat con 7,4 millones de usuarios en Canadá.
- 2. Influencers: los usuarios de redes sociales se ven atraídos hacia perfiles que reflejen su estilo de vida y sus ideas. Estos perfiles con millones de seguidores (influencers), importantes sobre todo en las redes TikTok e Instagram, permiten el acceso a las marcas a millones de clientes objetivo. Según Starngage, el ROI de una campaña con un influencer es de 6,50 dólares por cada uno invertido. También existen los micro-influencers, que se dirigen a un nicho reducido de seguidores y que, al estar especializados, conocen mejor el producto y dedican más tiempo a interactuar con su audiencia que los influencers con muchos seguidores. Se puede consultar un ranking de los influencers canadienses en la página de Starngage.
- 3. Comercio en las redes sociales: todas las redes sociales continúan ampliando y perfeccionando sus plataformas de venta a usuarios. Según Emarketer, en 2021, 6,9 millones de canadienses compraron a través de las redes sociales y se espera que esta cifra crezca durante este año hasta situarse en 7,9 millones. Cada vez es más importante para las marcas contar con una tienda virtual para sacar el mayor partido posible a su presencia en las redes. Facebook, Instagram y YouTube son las plataformas más usadas por los consumidores. Algunas marcas incluso han empezado a ofrecer servicios de atención al cliente a través de las redes sociales.
- 4. Contenido en formato de video corto: los usuarios de las redes están muy interesados en ver videos y contenidos efímeros, como por ejemplo las historias de 24 horas de Facebook. Se estima que en 2022 el 82 % del contenido en redes sociales estará constituido por videos cortos. Una encuesta incluida en un estudio de Emarketer muestra que el 20,8 % de los encuestados en Canadá considera las imágenes y videos a través de los que se puede comprar el artículo mostrado (shoppable content) como la herramienta que más les atrae para decidirse a realizar una compra.
- 5. Realidad virtual y realidad aumentada: Progresivamente, los usuarios demandan más experiencias interactivas en las redes. Los filtros de realidad aumentada de Instagram y Snapchat tienen mucho éxito entre los usuarios y es un factor importante a la hora de diseñar un plan de marketing digital. En 2018, Snapchat introdujo en Canadá una herramienta de realidad aumentada que permite a los anunciantes desarrollar unas lentes diseñadas para atraer la atención del usuario y dirigirle hacia páginas de venta para convertirle en consumidor. Algunas marcas en Canadá han utilizado esta herramienta para ofrecer visitas virtuales a la tienda física.
- 6. Personalización de contenidos e información generada por el usuario: los usuarios de las redes se sienten más atraídos por un contenido personalizado, que les haga experimentar que son algo más que un dato en el plan de marketing de la empresa, que por contenidos generalistas. En ese sentido, el contenido generado por usuarios se percibe como más próximo y auténtico que aquel generado por la marca y, además, es gratuito. En Canadá se ha propuesto una ley para regular el contenido generado por el usuario (Bill C-10) que situaría este tipo de información bajo la supervisión de la Comisión Canadiense de Radiotelevisión y Telecomunicaciones.
Ficha sector. Tecnologías inmersivas en Canadá 2022
Aspectos legales esenciales para acometer operaciones de comercio electrónico en Canadá 2021