En Puerto Rico, según el estudio de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME, por sus siglas en inglés) '2019 Digital & Mobile Behavioral Study' se estima que alrededor de un millón de personas hicieron uso del comercio electrónico, tal y como ha publicado El Vocero. La participación en 2019 fue mayor de un 43 % frente a un 41 % respecto al año anterior.
Puerto Rico está experimentando un notable crecimiento en las transacciones digitales y empieza a posicionarse como uno de los mercados más desarrollos que el resto de países latinoamericanos en este sector.
Desde el 2014 se ha trabajado en Puerto Rico para aumentar el uso de los canales digitales en la Isla y para que los comercios locales puedan beneficiarse de los 100 000 millones de dólares aproximados que se mueven a través de estas plataformas en América Latina y el Caribe.
Por otra parte, el lanzamiento de la aplicación móvil ATH Móvil ha causado una revolución en el mercado local. La plataforma pionera en el procesamiento de pagos digitales, permite a los consumidores que tengan una tarjeta de débito de un banco afiliado a la Red ATH realizar transferencias de dinero a otras personas, comercios y organizaciones desde su teléfono móvil.
ATH Móvil cuenta con más de 1,2 millones de usuarios con más de 500 millones de transacciones se realizan anualmente por la plataforma.
Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, las ventas a través del comercio en línea ascendieron a 513 000 millones de dólares en 2018, lo que representó un aumento de 14,2 % respecto al año anterior.
Según los pronósticos, esta tendencia alcista continuará incrementándose de manera significativa durante los próximos alentado por las nuevas generaciones de usuarios que asumen el entorno digital como propio.