Los dispositivos móviles se han convertido en importantes herramientas para realizar tareas relacionadas con los negocios, la educación y el ocio, hoy en día a través de sofisticadas aplicaciones móviles. Además, su uso en el ámbito del comercio online, también ha surgido ampliamente en los últimos años. La era del pago sin dinero en efectivo se deriva de esta tendencia tan vibrante y está encabezada por la última tecnología de monederos móviles. Aquí, sería interesante saber más sobre este sensacional brote en el dominio de la tecnología.
¿Qué son los monederos móviles?
Al igual que se guardan todas las tarjetas de débito/crédito o de fidelización, etc., en la cartera convencional, el monedero móvil también permite hacer lo mismo, pero de forma digital. Técnicamente hablando, es como un contenedor digital que te ayuda a gestionar múltiples servicios de comercio móvil. Puede utilizarlo para almacenar formatos digitales de sus tarjetas de fidelidad, billetes, recibos, vales, tarjetas de pago de apoyo, etc.
Mecanismo de los monederos móviles
Los monederos móviles aprovechan las facilidades de los chips de Comunicación de Campo Cercano (NFC) y la tarjeta SIM para actuar como un modo inteligente de pago sin efectivo. Para pagar a través de los monederos móviles, el cliente abre una aplicación, introduce un PIN y selecciona la cuenta de pago deseada y los programas de fidelización (si los hay). A continuación, sólo tiene que acercar el dispositivo móvil a un sistema de pago sin contacto para confirmar el pago final.
Ventajas
La nueva tecnología promete un montón de ventajas para los usuarios expertos en tecnología de todo el mundo:
- Garantiza la simplicidad y la seguridad durante la transacción a través del monedero virtual.
- Los cargos involucrados son muy bajos en comparación con la transferencia de fondos a través de las formas tradicionales.
- Anima a los operadores de telefonía móvil a seguir introduciendo módulos innovadores en el mercado del comercio móvil.
- El pago más rápido evita tener que hacer largas colas.
- Se libera de llevar tarjetas originales a todas partes.
- Mayor seguridad en el negocio al manejar menos efectivo real.
- Mejor aprovechamiento de los programas de cupones/premios/fidelidad existentes.
- Mejora el compromiso de los clientes.
- Prepara el camino para estrategias de marketing más amigables con el cliente.
- Los usuarios la utilizan fácilmente para realizar transacciones en múltiples ámbitos, como el comercio minorista, el comercio en línea, los viajes y el transporte, etc.
Los monederos móviles se encuentran entre los principales métodos de pago digital que han experimentado un fuerte aumento en su adopción durante COVID-19. Y se espera que el crecimiento sin precedentes del dinero móvil a nivel mundial siga acelerándose, especialmente en los mercados emergentes, donde el acceso a los servicios financieros tradicionales es difícil. Para 2025, se espera que más de la mitad de la población mundial utilice monederos móviles.
Cuando se trata de garantizar la seguridad durante las obligaciones monetarias, la gente sigue prefiriendo confiar en las instituciones financieras tradicionales, mientras que la tecnología pasa a un segundo plano. Lo mismo ocurre con los monederos móviles, ya que es probable que los consumidores tengan una serie de preocupaciones como:
- El destino de su dinero en caso de robo del teléfono o de la tarjeta SIM.
- El destino de la transacción en caso de caída de la conexión por falta de batería en el móvil.
- Si pueden recuperar su dinero en caso de ser engañados en un fraude.
- A quién dirigirse en caso de un acto fraudulento.
Para convencer a los usuarios finales de que compren con monederos móviles, es imperativo que los proveedores de servicios aborden satisfactoriamente todas estas cuestiones de seguridad y privacidad. Además, tienen que proteger a los usuarios contra los mecanismos de seguridad y los fallos de la solución, por ejemplo, en caso de robo del teléfono.
.