El Centro de Estudios Industriales (CSIL) ha publicado un nuevo informe sobre el eCommerce en el sector del mobiliario en el que hace una estimación del tamaño de mercado a nivel global y para las principales áreas geográficas (Europa, Norteamérica y Asia) y en países relevantes, aportando volúmenes de venta y la evolución en cada una de las categorías de distribuidores, como e-Tailers, tiendas omnicanal (las denominadas brick&click) y distribuidores no especializados.
Entre los resultados de su análisis destaca que CSIL estima que el 6% del total de las ventas globales se deben ya al comercio electrónico. Mientras que el consumo de muebles en el mundo físico se incrementó en un 5% de media entre 2016 y 2018, el canal online ha sobrepasado con creces esta cifra con un 27% de crecimiento internanual en el mismo periodo.
En 2018 China se convirtió en el mercado de eCommerce más largo del mundo, superando los valores de Estados Unidos.
La categoría de más rápido crecimiento ha sido la de los e-Tailers o pure players, que también ha sido la que ha registrado unos mayores valores. Los distribuidores especializados en muebles también están expandiéndose rápidamente en el mercado eCommerce. Los no especializados o que incluyen artículos de estilo de vida y DIY también se espera que vendan una significativa cantidad de muebles a través su efectiva estrategia de venta multicanal.