Inditex, Mango, Burberrys o Nike son empresas que operan desde hace algunos meses en las tiendas de Tmall de Amazon. Como ellas, otras muchas grandes compañías han entrado en la gran plataforma recientemente o planean entrar en un futuro próximo. Es el caso de la marca de relojes suizos Tag Heuer, que se ha convertido en la quinta marca de la compañía LVMH en formar parte de este centro comercial online.
Se hace patente una vez más el hecho de que el sector de lujo está encontrando una oportunidad también a través de estos canales en China. El lujo es el sector más lento en ventas en el país asiático, y las empresas buscan en la presencia online un impulso de sus marcas y lograr un acercamiento con la gente joven, la más consumidora en comercio electrónico (la mayor parte de los consumidores de la plataforma tienen menos de 35 años). La presencia en el canal online se vuelve imprescindible en un país con una clase media joven creciente.
Las marcas de LVMH que ya contaban con presencia en Tmall son Make Up For Ever, Guerlain, Sephora y Rimova. Louis Vuitton también está presente desde el año pasado.
Otros sectores, como el de la artesanía, también están implementando nuevas vías de presencia online para ofrecer a sus clientes el mayor número de herramientas, que permitan una experiencia más satisfactoria a través de la plataforma online. Así, la compañía Etsy –centrada en la venta de productos de artesanía- ha anunciado el lanzamiento de Etsy Studio, para mostrar el making-off de los productos, y otras herramientas para facilitar el seguimiento de las ventas y atención al cliente. Etsy se ve impulsada a innovar desde que Amazon creó la línea de “handmade”, con la que le hace competencia.
Otras empresas, como Redyser en España, han visto incrementadas sus cifras de negocio precisamente por su presencia online. Esta compañía de transporte urgente ha visto cómo su número de envíos crecía un 60% solo en el comercio electrónico. Servicios como la “Recogida en domingo” o la “Recogida a la carta” están dando respuesta a las demandas de los consumidores electrónicos, que confían cada vez más en la compañía para sus expediciones.
Fuente: Market Watch, Alizila, La Verdad
"