El mercado europeo de la moda y la belleza online generó un volumen de negocio de 122.000 millones de euros en 2022. Y 45.000 millones de euros de ese volumen de negocio fueron transfronterizos. Se prevé que el mercado alcance unas ventas de 144.000 millones de euros en 2026.
Estos datos proceden de la segunda edición de "Top 250 Fashion & Beauty Retail Europe" de Cross-Border Commerce Europe. El año pasado, todavía se preveía que el mercado creciera un 50% de 2022 a 2025, alcanzando una facturación de 175.000 millones de euros en 2025.
El crecimiento previsto del 18% para 2026 es mucho menor, debido al menor gasto de los consumidores causado por la inflación y las interrupciones de la cadena de suministro. Por ello, el sector de la moda se ha estabilizado en 2022. Sin embargo, sigue habiendo un mercado creciente de moda de segunda mano. El documento prevé que casi una sexta parte de las ventas de moda en línea en 2026 procederá de plataformas de reventa entre consumidores, como Vinted.
El total del mercado minorista b2c en línea generó unas ventas de 729.000 millones de euros en Europa el año pasado. La moda y la belleza representaron el 17% de esa suma. Además, el mercado de la moda y la belleza online tiene una cuota del 25% dentro del mercado global, cuyo valor asciende a 486.000 millones de euros.
Casi la mitad de todas las transacciones de moda online se completaron en marketplaces. Además, el 12% del comercio de moda en línea fue generado por plataformas de reventa C2C. Se espera que esta cuota de mercado aumente en los próximos años.
Zalando se erigió como el mayor mercado de moda, mientras que Sephora es el mayor mercado de belleza. Shein, Vinted, StockX y Nike también alcanzaron el top 5 de vendedores transfronterizos de moda.
El crecimiento del mercado se ve impulsado por factores como el creciente número de usuarios de Internet, el aumento de la población urbana, el aumento del tráfico web móvil, la elevada adopción del comercio electrónico frente a los puntos de venta tradicionales y el aumento de los usuarios de las redes sociales. Sin embargo, el crecimiento del mercado puede enfrentarse a retos relacionados con las dificultades de retención de clientes y la preocupación por el impacto medioambiental y las violaciones de los derechos humanos.
Principales motores del crecimiento:
- Aumento de los usuarios de Internet: El creciente número de usuarios de Internet en Europa está contribuyendo al crecimiento del mercado de la moda online.
- Aumento de la población urbana: La población urbana va en aumento, lo que conlleva una mayor demanda de productos de moda online.
- Aumento del tráfico web móvil: El crecimiento del tráfico web móvil está impulsando el mercado de la moda online.
- Adopción del comercio electrónico: Los consumidores adoptan cada vez más las plataformas de comercio electrónico frente a las tiendas minoristas tradicionales para sus necesidades de moda.
- Aumento de usuarios de redes sociales: El creciente número de usuarios de medios sociales está desempeñando un papel importante en el impulso de las ventas de moda en línea.
Tendencias y evolución del mercado:
- Personalización: La tendencia a personalizar las experiencias de compra está adquiriendo protagonismo en el mercado de la moda online.
- El multicanal exige inmersión a través de las redes sociales: La integración de plataformas de medios sociales está mejorando la experiencia de compra inmersiva.
- Innovaciones tecnológicas: Los continuos avances tecnológicos están dando forma a la forma en que se consume la moda en línea.
- Implicación de la inteligencia artificial: La integración de la IA está influyendo en varios aspectos del viaje de compra de moda online.
Desafíos:
Dificultad para retener a los clientes: La retención de clientes plantea un desafío debido a la intensa competencia y a las cambiantes preferencias de los clientes.
Impacto medioambiental y violaciones de los derechos humanos: Las preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental y las prácticas comerciales éticas están desafiando el crecimiento del mercado.
Segmentación del mercado: