Ya tienes tu boutique virtual y ahora, ¿qué? No existe una estrategia única de marketing, todo depende de lo que vendas, a quién vendas, cómo y dónde lo hagas. Por supuesto, no te olvides de tus clientes. Son a ellos a quienes tienes que conquistar y seguir manteniendo su interés en ti.
A continuación, las claves que tienes que tener en cuenta para multiplicar tus ventas online:
- Sé realista. El sector de la moda es uno de los más competitivos dentro del ecommerce y más, tras la pandemia. Por eso, tienes que tener muy claro tus objetivos y tu competencia, sólo así podrás desarrollar las estrategias adecuadas para conseguir beneficios.
- Aunque tu principal objetivo sean las conversiones, también es importante que conozcan tu marca. Para ello, es recomendable combinar con estrategias de branding.
- Posiciónate de forma orgánica, con SEO, calidad de marketing de contenido, entradas frecuentes en tu blog, elige las keywords apropiadas y actualízalas siempre que hagas ofertas, promociones o cambios de temporada. Prepara con tiempo tus estrategias y adelántate para conseguir escalar puestos en la hoja de resultados de Google.
- No solo trabajes con SEO, sino también con Pago por Click (PPC) o lo que aquí conocemos como SEM. Construye tus keywords específicas para cada categoría de producto, puja por ellas y acuérdate de las llamadas a la acción (CTAs).
- Monitoriza tus resultados, ten controladas tus campañas, fija KPIs y actualiza con frecuencia. Si no funciona tu plan A, por en marcha el B.
- Envía newsletters a tus clientes con contenido de calidad y establece una estrategia de Marketing de Afiliación, está demostrado que promueve la fidelización del cliente y dinamiza las compras. Para ello, tienes que tener una base de datos de calidad o también puedes alquilar una. Ten en cuenta también la Ley general de Protección de Datos .
- Las redes sociales son imprescindibles no sólo para llegar a tus posibles clientes sino para conocerlos, estar al día de las tendencias e interaccionar con ellos. Según datos del portal elplural.com , el 97% de las marcas de moda más importantes están en Facebook. Trabaja las redes sociales y ten en cuenta la calidad de las fotografías.
- Súmate al UGC, el contenido generado por el usuario. Según elplural.com , el UGC “aumenta el alcance y el compromiso de una marca en las plataformas de redes sociales. Y cuando el contenido […] está incrustado en un ecommerce, también aumenta las conversiones. Cuando se trata de moda de comercio electrónico, el contenido generado por el usuario se vuelve más importante porque es una forma de demostrar que nuestros clientes aman nuestras colecciones”.
- Incorpora Chatbots para mejorar y personalizar la atención al cliente.
- En 2021, se espera que el 53.9 % de todo el comercio electrónico minorista se genere a través de dispositivos móviles, según Statista. Por eso, no te olvides de optimizar la web a móvil para conseguir un diseño responsive y que el usuario no tenga ningún problema a la hora de acceder a la app o la web.