Si has hecho algunas compras en
Amazon, lo más seguro es que el gigante del retail ya tenga una muy clara idea de cuáles son tus preferencias a la hora de comprar. De hecho, seguramente has podido notarlo en las recomendaciones personalizadas que encuentras cada vez que entras en su portal.
Es por ello que ahora la compañía apuesta por una estrategia de muestras, algo que sus más grandes competidores no pueden igualar. Los analistas ven esto como una gran ventaja para Amazon en sus esfuerzos por asumir el dominio de los anuncios de Google y Facebook. El gigante tecnológico tiene los datos de compra y la infraestructura logística para ofrecer muestras de productos reales, lo que podría ser más efectivo que mostrar anuncios en Facebook o buscar anuncios en Google para ciertos tipos de marcas de productos de consumo empaquetados.
La nueva estrategia de Amazon
Por supuesto que los datos son la mina de oro de las compañías digitales en un presente en el que los consumidores cada vez buscan una mayor personalización.
Justamente en eso se encuentra trabajando la empresa de Jeff Bezos que se encuentra desarrollando un programa para permitir que grandes marcas, principalmente de belleza o para el hogar (como
Maybelline y
Folgers) paguen para enviar muestras gratuitas a los consumidores, y todas ellas basadas en lo que el gigante del retail sabe que seguramente comprarán en un futuro.
Es decir, Amazon combinará un poco del marketing tradicional con su potente machine learning y su cada vez más grande base de usuarios.
Como se ha mencionado anteriormente, el enviar muestras gratuitas le dará a Amazon una gran ventaja en la publicidad frente a Google y Facebook, ya que es el único gigante de internet que cuenta con una imagen de proveedor fiable de productos del día a día, es decir, la única que cuenta con lo necesario para enviar muestras gratuitas a los domicilios de los consumidores.
Por defecto todos los usuarios tendrán activa la opción para recibir muestras gratuitas
Los anuncios online son actualmente la forma en que Amazon obtiene la mayoría de sus 5.000 millones de dólares (poco más de 4.000 millones de euros) de ingresos publicitarios, el enviar muestras gratuitas podría ser mucho más efectivo que la publicidad online.
Actualmente, Amazon cuenta con más de 100 millones de suscriptores Prime, lo que significa que ha logrado establecer relaciones a largo plazo con sus usuarios. Millones más compran regularmente productos en Amazon, incluso sin contar con esta suscripción premium: una gran cantidad de clientes a los que puede enviar muestras de productos que sea muy probable que les interesen y, por tanto, acaben generando una venta.
Pero ¿quién no quiere recibir muestras gratuitas?, pues de hecho este podría ser un problema para el gigante del retail, ya que algunos usuarios podrían tomarlo como una invasión a su privacidad. Para evitar esta situación, los usuarios pueden optar por no recibir muestras gratuitas por medio de la sección de configuración de su cuenta de Amazon.
Por ahora, algunos clientes de Amazon han reconocido haber recibido muestras gratuitas de algunos productos de marcas reconocidas en Estados Unidos, pero ellos no parecen saber la razón por la que el gigante del retail los seleccionó para este envío.
Las muestras de nuevos productos se enviarían a los clientes seleccionados utilizando el aprendizaje automático basado en los datos de Amazon sobre los hábitos de los consumidores.
Sin embargo, todo apunta a que próximamente, Amazon podrá desarrollar un producto publicitario para enviar muestras gratuitas, y unificará esta oferta en su portal con lo que logrará monetizar de forma efectiva este innovador formato de anuncio.