La migración forzosa a Google Analytics 4 no ha sido un camino fácil para los profesionales del marketing. Algunos anunciantes la están encontrando tan difícil de utilizar, que han abandonado la herramienta. Pero, ¿a qué alternativas de GA4 se están pasando realmente los anunciantes?
A continuación, echamos un vistazo a las plataformas de análisis más prometedoras que cada vez gozan de mayor popularidad entre los antiguos devotos de Google Analytics.
1. Plausible
Mark Phillips, ingeniero técnico, explica por qué ahora utiliza Plausible en lugar de GA4: "Terminé mi suscripción a Plausible hace un par de meses sin otra razón que la de no necesitar más estadísticas. Pero esta semana he empezado a trabajar para un cliente y me ha dolido tanto lo horrible que es GA4 que he vuelto a suscribirme". "La experiencia de usuario de Plausible es una delicia".
Plausible es una alternativa popular a GA4 porque es fácil de usar, cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE y tiene un coste relativamente bajo. También realiza un seguimiento de los datos básicos valorados, como las páginas vistas, la duración de la sesión y la información de referencia. La desventaja es que su funcionalidad es bastante básica.
2. Semrush
Según un profesional del marketing "GA4 es un producto inacabado que se lanzó apresuradamente al mercado". "Probablemente pivotaremos a Semrush, y utilizaremos datos de primera parte recogidos de los clientes en lugar de molestarnos con GA4". Semrush siempre ha sido una herramienta popular entre los profesionales del marketing, pero ahora algunos la están convirtiendo en su herramienta de análisis de datos preferida en lugar de Google Analytics. Además de monitorear el rendimiento de las clasificaciones de palabras clave, las brechas de contenido y los perfiles de backlinks, esta plataforma se puede utilizar para analizar las tendencias de tráfico de sus competidores, palabras clave y más.
3. Matomo
Lee Foot, SEO de comercio electrónico, explicó por qué ahora utiliza Matomo en lugar de GA4: "Nos hemos suscrito a Matomo para las comprobaciones rápidas del día a día. Mantenemos GA4 para los anuncios de Google y las API, pero eso es todo". "Hasta ahora parece muy bueno, la interfaz es familiar y acabamos de importar todos nuestros datos heredados".
Matomo proporciona datos en tiempo real, un panel de control personalizable e informes detallados, por lo que es una muy buena opción para los profesionales del marketing que eran fans de Universal Analytics. En esta plataforma, los usuarios tienen un control total sobre sus datos. También tiene una serie de características de privacidad para mayor seguridad.
4. Fathom
Fathom está demostrando ser una herramienta de análisis popular porque es fácil de usar y se centra en la privacidad. Desafortunadamente, este programa no ofrece los datos más complejos que GA4, pero la plataforma es una buena opción para los vendedores que desean una herramienta ligera de análisis de sitios web.
5. Clicky
Muchos profesionales del marketing elogian a Clicky como una alternativa fantástica a GA4. Las personas que se han pasado a Clicky hasta ahora parecen ser grandes fans de la facilidad de uso de la plataforma en tiempo real, así como de funciones como el mapa de calor, el análisis de backlinks y la compatibilidad móvil.
6. Simple AnalyticsAlex Bass,
Es fácil de configurar. Hay opciones para personalizar objetivos específicos o eventos de especial interés. Además, tienen la opción de enviar un resumen semanal por correo electrónico de las estadísticas de visitas.Simple Analytics se describe a sí misma como una "alternativa a Google Analytics basada en la privacidad", lo que la convierte en una opción muy popular entre los profesionales del marketing de la UE. Más de 600 empresas y organizaciones, entre ellas Michelin, Hyundai y el gobierno británico, son clientes de Simple Analytics. Se trata de una opción muy popular entre los profesionales del marketing que desean acceder a los datos de audiencia pero también proteger la privacidad de los usuarios de sus sitios web.
FUENTE: Search Engine Land