El gran empuje que tiene el comercio electrónico chino en el mundo occidental ha quedado más que demostrado a través de marcas como Aliexpress y Shein, que han llegado a conquistar a muchos compradores, convirtiéndose en grandes competidores de los marketplaces occidentales.
Ahora ha llegado a Estados Unidos Temu. La plataforma de venta online se lanzó en EEUU hace unos meses, en septiembre de 2022, con una estrategia basada en un amplio catálogo y precios low cost. Aunque su sede está en Boston (EEUU), detrás tiene al gigante chino PDD Holdings, el mismo grupo de la empresa de comercio Pinduoduo, fundada en 2015 en China.
Otro punto clave es el tiempo de entrega que, prometen, es de entre 7 y 15 días hábiles, aunque el 80% de los envíos se logran concretar en menos de 10 días.
La plataforma cuenta con 16 categorías de productos que van desde ropa y complementos, hasta menaje del hogar, jardinería y electrónica. Asimismo, tiene una sección donde agrupa los artículos más vendidos.
A principios de febrero Temu anunció sus planes de expandirse más allá del mercado estadounidense y dar el salto también a Canadá. En su página web oficial ya ofrece servicio en ambas regiones de Norteamérica.
Según el medio digital, Time, Tamu es la aplicación gratuita más descargada tanto en App Store como en Google Play durante gran parte de los últimos dos meses. en tan solo cuatro meses, ha acumulado 10,8 millones de instalaciones en ese país, según Sensor Tower.
Para lograr atraer la mayor cantidad posible de clientes en el mercado estadounidense, Temu ha puesto en marcha una agresiva campaña de anuncios en redes sociales, con cupones del 30% de descuento e incluso ofreciendo productos gratis a los usuarios que logren que sus amigos y familiares se registren en la plataforma.
No es la única que se ha planteado el reto. Otras firmas de comercio online chinas, como Alibaba o JD.com han buscado expandirse al extranjero.