¿Qué es el logotipo de Triman Textil que es obligatorio en Francia? Lo que deben saber las tiendas online que venden en Francia

¿Qué es el logotipo de Triman Textil que es obligatorio en Francia? Lo que deben saber las tiendas online que venden en Francia

- Noticia

Francia hará obligatorio que los productos de confección, textil y calzado lleven en la etiqueta el símbolo Triman y la información específica de la clasificación del textil

 

Para las tiendas en línea, esto significa que deben empezar a añadir el nuevo logotipo de Triman con la información de clasificación a todos sus productos. Sin embargo, hay varias variantes del logotipo y primero debe determinar qué variante debe utilizar en sus productos textiles.

El logotipo Triman se introdujo originalmente como símbolo de reciclaje en Francia mediante el Decreto nº 2014-1577 en 2015. Por aquel entonces, este logotipo solo incluía el símbolo del hombre y las tres flechas y se utilizaba en todo tipo de productos. Pero resultó que muchos franceses no entendían su significado exacto.

Así, se decidió que, para aumentar las tasas de reciclaje, era necesario dar a los consumidores finales instrucciones más claras sobre cómo deben reciclar cada producto. Como resultado, se determinó la introducción de un logotipo Triman mejorado y específico para cada producto en el Código de Medio Ambiente francés (Code de l'environnement Art. L541-9-3).Desde el 1 de enero de 2022, el logotipo Triman debe combinarse ahora con información de clasificación específica para el tipo de producto respectivo: envases (domésticos), muebles, productos electrónicos, baterías, neumáticos, productos de papel, así como textiles, incluyendo ropa, calzado y ropa de casa.

 

¿Qué aspecto tiene el nuevo logotipo de Triman para la ropa, los productos textiles y el calzado? 

La nueva información al consumidor para los productos textiles es similar a la de los envases, los productos eléctricos y electrónicos, etc.: en el lado izquierdo aparece el logotipo de Triman y en el lado derecho un cuadro de información de clasificación con detalles sobre el reciclaje del producto.

El cuadro de información de clasificación (cuadro "Infotri") incluye varios pictogramas para transmitir fácilmente las instrucciones de reciclaje: En el lado izquierdo hay un pictograma de la categoría del producto en cuestión. Y en el lado derecho, detrás de una flecha, hay una imagen del punto de entrega en el que se debe entregar el producto para su reciclaje.

El pequeño círculo sobre la información de clasificación con el código de país "FR" indica que esta normativa sólo se aplica en Francia.

Además, se ofrece un enlace a la página web francesa quefairedesmedechets.fr (engl. "qué hacer con mis residuos"), donde los consumidores pueden encontrar más información sobre el reciclaje.

En principio, la información de Triman puede colocarse con un fondo blanco o transparente.

 

¿Qué debe contener la información de clasificación?
Dependiendo del producto y de la situación, se deben utilizar diferentes símbolos en la información de clasificación para señalar la categoría del producto y los lugares de entrega.

 

¿Qué debe contener la información de clasificación?
Dependiendo del producto y de la situación, deben utilizarse diferentes símbolos en la información de clasificación para señalar la categoría del producto y los lugares de entrega.

 

Tres categorías de productos diferentes

Dependiendo de si el producto pertenece a una de las siguientes categorías, debe utilizarse un símbolo diferente en la parte izquierda de la información de clasificación.

  • Ropa: símbolo de una camiseta
  • Textiles/ropa de hogar: símbolo de una toalla doblada
  • Calzado: símbolo de un par de zapatos derby

Como alternativa, siempre se pueden utilizar los tres símbolos juntos.

Se pueden indicar hasta tres lugares de entrega

Los lugares de entrega que deben indicarse también pueden variar. En principio, sólo es obligatorio el uso del contenedor de ropa (símbolo del contenedor).

Opcionalmente, se puede añadir la entrega en organizaciones (símbolo de una mano sosteniendo un corazón) o la entrega en una tienda que participe voluntariamente (símbolo de una tienda con un carrito de la compra delante). Sin embargo, la opción de entrega en una tienda sólo está pensada para las tiendas que tienen puntos de recogida en sus puntos de venta. Por lo tanto, no está disponible para los comercios que sólo venden en línea.

 

¿Cómo tiene que ser la información de clasificación cuando se vende exclusivamente en Francia?

Si un producto textil se vende exclusivamente en Francia, se puede incluir un contenido de texto adicional opcional en el logotipo de Triman.

Si se utiliza la versión estándar de la información de clasificación con sólo el contenedor de ropa usada, la frase "Vos textiles et chaussures ont de l'avenir, donnez-les!" (En inglés, "Your textiles and shoes have a future, donate them!") se añadirá arriba.

Si, además del contenedor de ropa usada, se utilizan otros lugares de entrega (por ejemplo, contenedor y organización o contenedor, tienda y organización), la frase en la que se solicita la donación es opcional. En su lugar, deberá añadirse la correspondiente leyenda en francés a cada símbolo de lugar de entrega en estos casos. Se añade la palabra "conteneur" bajo el contenedor de ropa usada, la palabra "magasin volontaire" bajo la tienda y la palabra "association" bajo la organización. 

 

¿Dónde debe colocarse exactamente el logotipo textil de Triman en el producto?
El logotipo de Triman con la información de clasificación debe colocarse directamente en el producto o en una etiqueta que se fije en el producto durante la compra.

Concretamente, puede colocarse en los siguientes lugares

  • Impreso o bordado directamente en el producto
  • En la etiqueta textil del interior de la prenda, en la que también figura la composición del tejido y las instrucciones de cuidado
  • En la etiqueta de cartón o "hangtag" que se retira después de la compra
  • En el embalaje en el que se vende el producto (por ejemplo, caja, bolsa, bolsa de plástico)
  • En una pegatina colocada en el producto o en el embalaje

Sólo se puede hacer una excepción con los productos muy pequeños en los que las opciones anteriores no son posibles. En estos casos, parte o toda la información de Triman puede mostrarse electrónicamente (por ejemplo, en el sitio web de la empresa):

 

La obligación de utilizar el logotipo Triman junto con la información de clasificación específica para los productos textiles se aplica a partir del 1 de enero de 2022. A partir de esta fecha y hasta el 1 de febrero de 2023 como máximo, todos los productos nuevos que se comercialicen en Francia deberán llevar esta información para el consumidor. 

Para los productos producidos o importados en Francia antes del 1 de febrero de 2023, también hay un periodo de transición de 6 meses hasta el 1 de agosto de 2023. Hasta entonces, pueden seguir vendiéndose sin la información Triman.

 

¿Qué ocurre si no se coloca la información Triman en los productos vendidos en Francia?
Quien infrinja la obligación de etiquetado debe esperar multas.

En el caso de las personas jurídicas, éstas pueden llegar a ser de hasta 15.000 euros, según el artículo del Código de Medio Ambiente francés. L541-9-4. Para las personas físicas, la multa también puede ser de hasta 3.000 euros.

Por lo tanto, las tiendas online deberían empezar a utilizar la información Triman en sus prendas y productos textiles lo antes posible para evitar cualquier problema a la hora de vender en Francia.

 

Asegúrate de que su tienda online cumple con toda la normativa europea de reciclaje
La normativa sobre el logotipo de reciclaje no sólo existe en Francia, sino en varios países europeos hasta ahora. Pero esto no es todo: Alemania y otros países europeos tienen previsto introducir también logotipos de reciclaje más profundos.

Lo mismo ocurre con las leyes generales de EPR (responsabilidad ampliada del productor) y de reciclaje. Éstas existen incluso en todos los países europeos.

Casi todos los minoristas en línea que realizan envíos a países europeos se ven afectados por estas normativas de logotipos de reciclaje (por ejemplo, Triman en Francia), así como por las leyes generales de reciclaje (por ejemplo, la Ley de Envases alemana).

La parte complicada de vender en Europa es que estas normativas de reciclaje difieren enormemente de un país a otro y es prácticamente imposible investigar todas las normativas por uno mismo. Por esta razón, es útil utilizar un servicio de cumplimiento de reciclaje digital para asegurarse de que cumple con sus obligaciones en todos los países europeos y no se arriesga a ninguna multa u otras sanciones.

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Identifica el grado de desarrollo de tu empresa para la internacionalización online

Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:

  • Medir tu situación

  • Identificar fortalezas y debilidades

  • Comparar con empresas competidoras

  • Generar una nueva estrategia de posicionamiento

  • Recibir información para abordar los cambios

  • Disponer del apoyo de eMS

  • Estrategia

    Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa

    Paso: 1 /
      Debe de responder a todas las preguntas
      • ¿Vendes tus productos online?
      • Especifica cuál de las siguientes descripciones es la que define mejor tu estrategia de venta online
      • ¿Exportas o vendes en otros países?
      • ¿Cuánto tiempo hace que exportas o vendes en otros países?
      • ¿Y los vendes o has vendido en otros países a través del canal online?
      • ¿Han considerado en tu empresa abordar la internacionalización a través del canal online?
      • ¿Tenéis presupuesto reservado ya para ello?
    • Características empresa

      Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa

      Paso: 1 /
        Debe de responder a todas las preguntas
        • ¿A qué tipo de clientes te diriges?
        • Indica por favor el sector al que pertenece tu empresa
          (Seleccione una o varias respuestas)
        • Ordena los siguientes elementos en función de su importancia como valores diferenciales de tu empresa frente a la competencia
          • Marca
          • Precio
          • Servicio
          • Calidad
          • Exclusividad
          • ¿Cuántos empleados sois en la empresa?
          • ¿Y cuál es la antigüedad de la empresa?
          • ¿En qué países está interesado en vender? Se puede elegir hasta un máximo de 3 países
            • Afganistán
            • Albania
            • Alemania
            • Andorra
            • Angola
            • Antigua Y Barbuda
            • Arabia Saudita
            • Argelia
            • Argentina
            • Armenia
            • Australia
            • Austria
            • Azerbaiyán
            • Bahamas
            • Bahréin
            • Bangladesh
            • Barbados
            • Bélgica
            • Belice
            • Benín
            • Bermudas
            • Bielorrusia
            • Bolivia
            • Bosnia Herzegovina
            • Botswana
            • Brasil
            • Brunéi
            • Bulgaria
            • Burkina Faso
            • Burundi
            • Bután
            • Cabo Verde
            • Camboya
            • Camerún
            • Canadá
            • Chad
            • Chile
            • China
            • China-Hong Kong
            • China-Macao
            • Chipre
            • Colombia
            • Comoras
            • Congo
            • Corea del Norte
            • Corea del Sur
            • Costa de Marfil
            • Costa Rica
            • Croacia
            • Cuba
            • Dinamarca
            • Djibouti
            • Dominica
            • Ecuador
            • Egipto
            • El Salvador
            • Emiratos Árabes Unidos
            • Eritrea
            • Eslovaquia
            • Eslovenia
            • España
            • Estados Unidos
            • Estonia
            • Etiopía
            • Fidji
            • Filipinas
            • Finlandia
            • Francia
            • Gabón
            • Gambia
            • Georgia
            • Ghana
            • Granada
            • Grecia
            • Guatemala
            • Guinea Bissau
            • Guinea (Conakry)
            • Guinea Ecuatorial
            • Guyana
            • Haití
            • Honduras
            • Hungría
            • India
            • Indonesia
            • Irán
            • Iraq
            • Irlanda
            • Islandia
            • Islas Marshall
            • Islas Vírgenes Británicas
            • Israel
            • Italia
            • Jamaica
            • Japón
            • Jordania
            • Kazajstán
            • Kenia
            • Kirguistán
            • Kiribati
            • Kuwait
            • Laos
            • Lesotho
            • Letonia
            • Líbano
            • Liberia
            • Libia
            • Liechtenstein
            • Lituania
            • Luxemburgo
            • Macedonia
            • Madagascar
            • Malasia
            • Malawi
            • Maldivas
            • Mali
            • Malta
            • Marruecos
            • Mauricio
            • Mauritania
            • México
            • Micronesia
            • Moldavia
            • Mónaco
            • Mongolia
            • Montenegro
            • Mozambique
            • Myanmar
            • Namibia
            • Nauru
            • Nepal
            • Nicaragua
            • Níger
            • Nigeria
            • Noruega
            • Nueva Zelanda
            • Omán
            • Países Bajos
            • Pakistán
            • Palau
            • Panamá
            • Papúa Nueva Guinea
            • Paraguay
            • Perú
            • Polonia
            • Portugal
            • Puerto Rico
            • Qatar
            • Reino Unido
            • Rep Centroafricana
            • República Checa
            • República Democrática del Congo
            • República Dominicana
            • Ruanda
            • Rumanía
            • Rusia
            • S Vicente Granadinas
            • Sahara Occidental
            • Salomón
            • Samoa
            • San Cristóbal Y Nieves
            • San Marino
            • Santa Lucía
            • Santo Tomé y Príncipe
            • Senegal
            • Serbia
            • Seychelles
            • Sierra Leona
            • Singapur
            • Siria
            • Somalia
            • Sri Lanka
            • Sudáfrica
            • Sudán
            • Sudán del Sur
            • Suecia
            • Suiza
            • Suriname
            • Swazilandia
            • Tailandia
            • Taiwán
            • Tanzania
            • Tayikistán
            • Territorios Palestinos
            • Timor Oriental
            • Togo
            • Tonga
            • Trinidad y Tobago
            • Túnez
            • Turkmenistán
            • Turquía
            • Tuvalu
            • Ucrania
            • Uganda
            • Uruguay
            • Uzbekistán
            • Vanuatu
            • Vaticano
            • Venezuela
            • Vietnam
            • Yemen
            • Zambia
            • Zimbabwe
          • Tecnología

            Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa

            Paso: 1 /
              Debe de responder a todas las preguntas
              • ¿Cómo gestionas tus recursos tecnológicos y/o digitales?
              • ¿Dispone de herramientas para la administración de los procesos/recursos de su empresa (ERP)? (SAP Business One, Oracle EBS, etc.)?
              • ¿Tu plataforma de venta online (tanto propia como de terceros) está integrada con el ERP?
              • El diseño de tu tienda online, ¿se adapta a dispositivos móviles?
            • RRHH

              Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa

              Paso: 1 /
                Debe de responder a todas las preguntas
                • Dentro de tu empresa, marca todos los equipos que están implicados en el desarrollo de la estrategia online
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • De cara a los desafíos digitales actuales, la política general en tu empresa es
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • Evalúa el nivel de formación en comercialización online que tienen los equipos responsables de ella
                • ¿Cuál es la estrategia de formación que se aplica respecto a comercialización online?
                • Respecto a la selección de personal, indica qué situación es la que más se aproxima a la que hay actualmente en tu empresa
                • ¿El responsable de comercialización online conoce bien tanto la compañía como el área de ecommerce?
              • Marketing

                Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa

                Paso: 1 /
                  Debe de responder a todas las preguntas
                  • ¿Dispone de herramientas para la administración de la relación con los clientes (CRM)? (Salesforce, SAP...)?
                  • ¿Tiene la empresa perfiles en redes sociales?
                  • ¿Se analiza la comunicación digital (en redes sociales, blogs, etc) en su empresa?
                  • ¿Estudiáis el comportamiento de vuestros clientes con herramientas tecnológicas (sobre todo antes de tomar decisiones)?
                  • ¿Y el comportamiento de vuestros competidores en mercados digitales?
                  • ¿Tiene la empresa estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO/SEM)?
                • Marketing online

                  Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online

                  Paso: 1 /
                    Debe de responder a todas las preguntas
                    • ¿Lleva a cabo un análisis de la actividad en su tienda online/web?
                    • Para saber cómo combinan las estrategias online y offline, marque la afirmación que mejor describa la situación en su empresa:
                    • Ahora, respecto al seguimiento que hacéis de las ventas y rendimiento del canal online, marca las afirmaciones ciertas:
                      (Seleccione una o varias respuestas)
                    • En cuanto a la estrategia on line, señale la opción que mejor describa la situación de su empresa
                    • ¿Está el CRM integrado con la plataforma de venta online?
                    • De cara a la elaboración de las campañas online, ¿quién se ocupa?
                    • ¿Contáis con auditoría digital para evaluar el desempeño de cada campaña?
                  • Atención clientes

                    Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente

                    Paso: 1 /
                      Debe de responder a todas las preguntas
                      • ¿Cómo tenéis organizada la atención al cliente?
                      • ¿Cuáles de los siguientes aspectos se dan en vuestros procesos de atención al cliente?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿A través de qué canales podéis comunicaros y relacionaros con los clientes?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿Tenéis organizado el soporte a clientes internacionales?
                      • ¿También para el canal online?
                      • ¿Cómo gestionáis y analizáis las devoluciones?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                    • Pagos

                      Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis

                      Paso: 1 /
                        Debe de responder a todas las preguntas
                        • ¿Disponéis de un sistema de gestión de fraude, tipo escrow?
                        • ¿Tenéis medios de pago digitales a disposición de los clientes?
                        • ¿Utiliza la empresa proveedores especializados en medios de pago online, tipo Paypal?
                        • ¿Ofrecéis medios de pago distintos en función del país?
                      • Inversión digital

                        Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital

                        Paso: 1 /
                          Debe de responder a todas las preguntas
                          • Dinos aproximadamente qué parte del presupuesto destináis al canal online
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis al desarrollo de la plataforma tecnológica:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Recursos Humanos:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Marketing digital:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria online:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria offline:
                        • Logística

                          Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa

                          Paso: 1 /
                            Debe de responder a todas las preguntas
                            • ¿Cómo solucionáis la logística actualmente?
                            • ¿Y cómo tenéis pensado gestionar la logística en caso de ampliar el negocio a vender online o vender online en el extranjero?
                            • ¿Cuáles son vuestros canales de distribución off-line?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Disponéis de almacenes?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Cómo solucionáis actualmente el transporte?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿La gestión logística online es diferente de la offline?
                          • Legal

                            Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa

                            Paso: 1 /
                              Debe de responder a todas las preguntas
                              • ¿Cumple con la normativa de propiedad intelectual? (Por ejemplo: dominios, marcas y patentes registrados, utilización de contenido de terceros sin vulnerar derechos de autor, etc.)
                              • ¿Disponéis de sellos de confianza?
                              • ¿Tenéis solucionado cómo cumplir con la normativa RGPD (u otras legislaciones en materia de protección de datos, dependiendo del país) en países destino?
                              • ¿Tenéis equipo legal en la empresa?
                              • ¿Está el equipo legal al día de los aspectos y normativas relacionados con el comercio electrónico?
                                (Seleccione una o varias respuestas)

                            Tu nivel de adaptación para la exportación online

                              Resultado global

                              Resultado final

                              Tu empresa
                              Para recuperar tu contraseña introduce tu correo electrónico

                              Este campo no puede quedar vacío

                              El formato es incorrecto

                              Completa la verificación