El grupo Eurocash lanzó en 2018 su marketplace Eurocash.pl para comercios minoristas de tamaño medio. Desde el pasado mes de septiembre, el pequeño comercio de Polonia también puede acceder a esta plataforma, gracias a la cual pueden diversificar sus posibilidades de abastecimiento y facilitar los procesos de negociación y logística asociados a estas operaciones.
Las previsiones de la consultora internacional Nielsen indican que en los próximos tres años las tiendas de formato pequeño crecerán entre un 5 y un 6 % anual, un ritmo inferior que las tiendas de descuento. Como respuesta a esta oportunidad de mercado, Eurocash ha dado acceso al pequeño comercio a su plataforma Eurocash.pl.
Según Luis Amaral, presidente del Grupo Eurocash, las tiendas de descuento en Polonia tienen una oferta y estrategia estandarizada en todo el país. Sin embargo, el futuro del sector demandará una mayor adaptación a los gustos y necesidades locales de los clientes.
Tal y como publica Money.pl, Eurocash.pl es un marketplace que conecta directamente a los productores y mayoristas (que operan en las redes comerciales de Lewiatan, abc, Gama, Euro Sklep, Duży Ben o Groszek) con los comercios minoristas de diverso tamaño. La oferta de la plataforma incluye productos alimenticios locales, de nicho, orgánicos e importados, pero también productos industriales como juguetes, muebles para el hogar y electrodomésticos.
El pequeño comercio que haga uso de Eurocash.pl tendrá acceso a información del mercado local, datos demográficos, clasificaciones de los productos más vendidos e información de los principales competidores.
Actualmente, Eurocash.pl es utilizado por alrededor de 10 000 empresarios en Polonia. Gracias a sus plataformas de comercio electrónico, el valor de las ventas del Grupo Eurocash en estos canales podría alcanzar los 3500 millones de zloty (más de 800 millones de euros) a finales de 2019, lo que supone 500 millones más que 2018.
Por otro lado, las ventas a través de teléfonos móviles también crecen exponencialmente. Durante 2018, los comercios minoristas se abastecieron a través de su teléfono inteligente por un importe de 350 millones de zloty (80 millones de euros). La empresa espera cerrar 2019 duplicando esta cifra.