Durante mucho tiempo, las tendencias han indicado que el reinado del comercio minorista más tradicional está amenazado por el comercio minorista en línea. Teniendo en cuenta el crecimiento acelerado del comercio electrónico desde la pandemia, parece que estas tendencias han aumentado. Sin embargo, si observamos de cerca el desarrollo de las tiendas en línea y de los comercios minoristas, surge una evolución diferente, caracterizada por la flexibilidad y la vinculación de varios canales de venta al por menor. Aunque la cuota del comercio online ha aumentado significativamente en los últimos años, muchas empresas puramente online, entre las que se encuentran grandes empresas como Amazon o Zalando, también se han aventurado en el comercio minorista offline.
El reto para los comerciantes es reconocer las ventajas y desventajas para su negocio, así como para sus clientes y maximizar la utilidad de ambos canales.
Profundizamos en el tema de la tendencia omnicanal, considerando qué oportunidades y riesgos ofrece la estrategia para los minoristas, y examinando más de cerca la base técnica necesaria para una implementación exitosa de un concepto omnicanal y una comunicación exitosa.
Las ventajas del comercio minorista tradicional desde la perspectiva del minorista pueden ser:
• Se reduce la presión de los precios por la comparación directa con la competencia
• Los aumentos de precios pueden aplicarse más fácilmente.
Y desde la del del cliente:
• Se beneficia del asesoramiento directo e individual en la compra
• Percibe la experiencia de compra como una experiencia social
• Siente un mayor nivel de confianza en la opinión del personal de ventas
• Elimina los costes de envío y ahorra material de embalaje
• Es capaz de comprender mejor el producto gracias a las pruebas en vivo
Las ventajas del comercio electrónico desde la perspectiva del minorista:
• Puede acceder a un mercado más amplio con mayor potencial de ventas
• Puede recopilar datos individuales de los clientes y utilizarlos para la publicidad personalizada
Desde la perspectiva del cliente:
• Acceso global a la tienda con independencia de su ubicación
• No está vinculado a los horarios de apertura
• Puede elegir entre toda la gama de productos
• Ahorra tiempo y dinero, ya que no son necesarios los largos viajes de compra
• Se beneficia de una comparación de precios sencilla y de una gran transparencia del mercado
Al vincular inteligentemente ambos canales de venta, los minoristas pueden beneficiarse de diversas ventajas. La combinación sienta las bases para una experiencia de cliente aún más individualizada y ofrece un gran potencial para la fidelización de los clientes a largo plazo en estos tiempos de rápida evolución.
A la hora de comprar, los distintos grupos objetivo muestran preferencias de compra muy diferentes. Esto puede reflejarse en numerosos factores, como sus preferencias en cuanto a asesoramiento sobre productos, comparación de precios, métodos de envío o formas de pago. Por ejemplo, muchos consumidores prefieren investigar un producto en línea antes de tomar la decisión final de compra en la tienda. Otros prefieren recibir asesoramiento personal en la tienda antes de decidirse por la oferta online más barata y con el mejor método de envío.
Por tanto, la combinación de los canales online y offline es especialmente valiosa para conseguir un valor añadido para los minoristas. Sin embargo, no basta con operar en ambos canales, sino que deben estar unidos por una estrategia omnicanal bien pensada y técnicamente fiable. Las formas híbridas de compra, como Click & Collect, son un buen ejemplo de las valiosas sinergias que pueden crearse combinando ambos canales.
La posibilidad de que el cliente primero busque y compre un producto en línea y luego lo recoja en la tienda no sólo proporciona flexibilidad, sino que también reduce los costes de envío y los plazos de entrega. Esto permite un mayor efecto de sinergia. La presencia de compradores online ofrece un alto potencial de venta cruzada, ya que suelen comprar productos adicionales en la tienda minorista. El asesoramiento personal y el pago en el punto de venta en combinación con el posterior envío desde la tienda al domicilio del cliente es otra de las ventajas de la fusión de los dos tipos de canales. Gracias al acceso a los datos de los clientes en el punto de venta, también es posible dirigirse a ellos personalmente en la tienda y ofrecerles ofertas individuales, lo que mejora su experiencia.
La ejecución óptima de una estrategia omnicanal requiere una base técnicamente adecuada. El requisito previo para un comercio omnicanal óptimo es un sistema de gestión de mercancías centralizado con un sistema de punto de venta integrado. Un sistema como Pickware POS ofrece la solución perfecta y permite a los comerciantes iniciarse fácilmente en el negocio omnicanal. Con el almacenamiento de datos centralizado en un solo sistema, todos los datos de la tienda online y de la tienda minorista se sincronizan en tiempo real y están disponibles al instante. Con una solución integrada, los minoristas no sólo se benefician de niveles de existencias precisos, sino que también pueden aprovechar otras ventajas. Con el sistema de TPV adecuado, los minoristas pueden acceder a los datos digitales de los clientes que antes estaban reservados a los minoristas en línea y utilizarlos para aumentar eficazmente su potencial de ventas.