El mercado electrónico chino Aliexpress ha abierto el pasado domingo 25 de agosto su primera tienda física permanente en Europa, concretamente en el Centro Comercial Intu Xanadú en Madrid. En sus 740 metros cuadrados permitirá a los compradores de este marketplace ver y probar algunos de los millones de artículos a la venta en la plataforma.
Con una multitudinaria inauguración en la que se colapsó el centro comercial en el que abrieron sus puertas, Aliexpress Plaza cuenta con un espacio en el que se muestran los productos más vendidos, stands temáticos de grandes marcas de la electrónica, como Samsung, Huawei o Apple, y un apartado lúdico para probar consolas de videojuegos o los últimos drones del mercado. Además se prevé la realización de eventos en colaboración con las grandes marcas para la promoción de las últimas novedades.
Esta apertura forma parte de la estrategia de ventas omnicanal de la compañía, que siguiendo la estela de otros marketplaces como Amazon ha decidido crear espacios físicos para conectar con sus consumidores. Tampoco es casual que sea España el país escogido, ya que se trata para Aliexpress del tercer mayor mercado fuera de China, solo por detrás de Estados Unidos y Rusia, y con su nuevo enfoque de contar con vendedores de cualquier parte del mundo, son ya más de 3.000 las empresas españolas que ofrecen sus productos a través de esta plataforma.
Previamente habían realizado otras experiencias de forma puntual, como la tienda pop-up que en colaboración con El Corte Inglés se creó el pasado 11 de noviembre para el Día de los Solteros.