bePudo, una red agnóstica de PUDO (“pick-up drop-off” por sus siglas en inglés) diseñada para mejorar las operaciones logísticas del e-commerce, llega a Portugal. Esta expansión estratégica tiene como objetivo consolidar la oferta logística en la península ibérica en su conjunto.
bePudo ofrece una plataforma fácilmente escalable e integrable, que ayuda a los minoristas de e-commerce y a las start-up de logística a optimizar y expandir el alcance y la eficiencia de sus operaciones Out-of-Home. Al conectar a los minoristas con una extensa red de puntos PUDO, la start-up amplía las posibilidades de entrega disponibles para el cliente, al mismo tiempo que contribuye a una mayor eficiencia operativa de los operadores logísticos conectados a la red bePudo.
«Estamos muy emocionados de expandirnos a Portugal, un mercado donde las entregas Out-of-Home han venido creciendo de forma acentuada. Creo que en pocos años el Out-of-Home será el estándar», afirma Bruno Galaio, Country Manager de bePudo en Portugal.
Bruno Galaio afirma también que la start-up tiene un proyecto tecnológico sólido que, con un potente algoritmo de IA, permite a los operadores logísticos reducir significativamente sus “cuellos de botella” en las operaciones Out-of-Home. Así, pueden gestionar en tiempo real la capacidad de los PUDO activos y evitar viajes innecesarios.
La start-up también quiere mejorar la experiencia de recogida de pedidos, contando con un sistema de clasificación con cuatro niveles diferentes que varían según la evaluación hecha por los usuarios: «Queremos compensar activamente a los PUDO que prestan un buen servicio a los clientes. Esto tiene un gran valor para las marcas que quieren que su experiencia de entrega sea buena, fidelizando así al cliente. Creemos que la experiencia de entrega va mucho más allá de la rapidez con la que el pedido llega al cliente».
La start-up fue fundada en España en octubre de 2024, donde ya está en funcionamiento con más de 2000 puntos PUDO activos. Este mes de febrero llegó a Portugal, continuando con una fuerte dinámica de crecimiento y una estrategia que proyecta instalarse próximamente en más países europeos, como afirma Aristeo Rodríguez, CEO de la start-up.
Fuente: Ecommercenews.pt