Informe e-País 2025. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Perú, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Desde la Oficina Económica y Comercial de España en Sofía, Alba Pérez Macía, Asesora de Comercio Internacional e Inversiones en la Oficina Económica y Comercial de España en Bulgaria, nos comenta las características y detalles del ecommerce búlgaro.
Mantente al día en e-commerce
Últimos mercados analizados, eventos y noticias del ámbito digital
Liverpool.com.mx es una de las plataformas de venta online más importante de México, no solo por su volumen de ventas con más de 34 millones de usuarios activos a mes de media, sino también por realizar una venta multicanal con más de 132 almacenes a nivel nacional.
El marketplace mexicano no se lanzó hasta 2018, aunque la cadena de retail tiene más de 175 años de historia. La empresa se fundó en 1847 con una tienda dedicada a la venta de ropa en Ciudad de México. Hoy la compañía recibe el nombre de El Puerto de Liverpool y, además de los almacenes Liverpool y su marketplace, es también propietaria de Suburbia.
Para registrarse como vendedor en el marketplace es necesario rellenar un formulario de inscripción. El principal requisito es ser una empresa o vendedor comercial registrado, tener autorización para la distribución de los productos comercializados y tener capacidad para gestionar los pedidos, devoluciones y garantías.
La inscripción supone el pago de una cuota mensual por suscripción de 600 pesos mexicanos y una comisión por venta de los productos,que es variable en función de la categoría del servicio.
Por ahora, la empresa no ofrece servicio logístico propio a los vendedores, aunque sí tiene acuerdos con terceros.
Noon es el marketplace B2C líder en Oriente Medio con presencia en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Egipto. Se trata de una plataforma online multisectorial de bienes de consumo, incluyendo categorías como moda, cosmética, electrónica, hogar y niños.
Uno de los aspectos claves del crecimiento del eCommerce es el fuerte desarrollo de servicios dedicados a los vendedores para incrementar su participación. Si bien en un principio sólo podían participar en el marketplace las empresas registradas en EAU, Arabia Saudí o Egipto, actualmente también pueden hacerlo las empresas internacionales.
Entre los servicios que facilitan el desarrollo y crecimiento de los vendedores internacionales en el marketplace destacan el servicio FBN (Fulfilled by Noon) que incluye, además del almacenamiento, preparación, envíos y devoluciones, la atención al cliente.
Otro punto que destaca es la posibilidad de contratar un servicio externo de gestión del marketplace que incluye traducción, imágenes, alta del catálogo y mucho más.
Darse de alta como vendedor en Noon no tiene costes. El marketplace cobra sólo una comisión variable por venta dependiendo de la categoría del producto, el coste del envío y otras comisiones asociadas al modelo de envío.
Accede a la Grabación del Webinario "Cómo aumentar tus ventas online fuera de España sin invertir en publicidad digital"
Estrategia de venta en mercados electrónicos.Servicio de asesoramiento sobre plataformas de venta online más idóneas para la el producto o servicio que la empresa quiere vender en un mercado específico. Se trata principalmente de mercados electrónicos, pero no se excluyen otras, como tiendas online de distribuidor, directorios y catálogos online.El ...
.
Aún no te has registrado en eMS ¡ Comienza aquí tu internacionalización !
.
Suscríbete a nuestro boletín
Un proyecto de
Te mantendremos informado de las novedades del sector