Informe e-País 2025. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Luxemburgo, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Expandir un negocio más allá de las fronteras nacionales es una ambición compartida por muchas empresas. Sin embargo, el entusiasmo por internacionalizar puede volverse contraproducente si no se fundamenta en datos sólidos. La pregunta esencial no es si te gustaría vender en Alemania, Chile o Canadá, sino si allí existe un interés real por lo que ofreces y si las condiciones operativas permiten hacerlo de manera rentable. Afortunadamente, existen herramientas gratuitas que permiten detectar ese interés y evaluar la viabilidad del mercado antes de comprometer tiempo y recursos. En este artículo recorreremos un proceso ordenado y práctico que parte de la demanda potencial detectada a través de datos de Google, pasa por un rápido análisis del entorno operativo y culmina con la revisión de tus propios datos y de la competencia real en cada país.
Mantente al día en e-commerce
Últimos mercados analizados, eventos y noticias del ámbito digital
Noon es el marketplace B2C líder en Oriente Medio con presencia en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Egipto. Se trata de una plataforma online multisectorial de bienes de consumo, incluyendo categorías como moda, cosmética, electrónica, hogar y niños.
Uno de los aspectos claves del crecimiento del eCommerce es el fuerte desarrollo de servicios dedicados a los vendedores para incrementar su participación. Si bien en un principio sólo podían participar en el marketplace las empresas registradas en EAU, Arabia Saudí o Egipto, actualmente también pueden hacerlo las empresas internacionales.
Entre los servicios que facilitan el desarrollo y crecimiento de los vendedores internacionales en el marketplace destacan el servicio FBN (Fulfilled by Noon) que incluye, además del almacenamiento, preparación, envíos y devoluciones, la atención al cliente.
Otro punto que destaca es la posibilidad de contratar un servicio externo de gestión del marketplace que incluye traducción, imágenes, alta del catálogo y mucho más.
Darse de alta como vendedor en Noon no tiene costes. El marketplace cobra sólo una comisión variable por venta dependiendo de la categoría del producto, el coste del envío y otras comisiones asociadas al modelo de envío.
Sears fue una de las cadenas departamentales más importantes de Estados Unidos. Hoy en día aunque su influencia y presencia es bastante más reducida, cuenta con una buena posición en el mercado estadounidense, principalmente en los sectores del hogar, los electrodomésticos (con servicio de instalación y reparación) y los productos agrarios, dando respuesta a los pequeños granjeros de Estados Unidos.
Otro de los aspectos que diferencia a Sears.com de otros marketplaces es que está más enfocado a los precios bajos y a las ofertas, sobre todo en lo que a moda y complementos se refiere.
Parte de la notoriedad que aún atesora Sears se debe a que la empresa se fundó en 1892, llegando a ser una de las cadenas más importantes de Estados Unidos, por lo que su historia está muy ligada a la del país. Sin embargo, la empresa ha tenido grandes declives hasta 2019 que tras la bancarrota fue absorbida por Transform Holdco. Hoy en día, es parte del fondo de inversión ESL Investments y sólo 13 tiendas (de las más de 500 que llegaron a tener) permanecen abiertas junto con la tienda online Sears.com.
Vender en el marketplace de Sears.com puede resultar una oportunidad para aquellas empresas que quieran empezar a distribuir su marca y/o productos en el territorio estadounidense. Para hacerlo es necesario estar registrada en el sistema fiscal de EE.UU. y contar con un almacén en el país (aunque sea propiedad de un tercero).
Los costes son de 39,99 dólares mensuales más una comisión por venta que varía en función de la categoría del producto y oscila entre el 7% y el 20%.
El marketplace no ofrece demasiados servicios adicionales, pero sí un listado de posibles partners para la optimización del servicio de integración y logístico (sólo envíos).
ICEX lanza convocatoria del nuevo programa IMPULSA, dirigida a empresas españolas que deseen optimizar su presencia y potenciar sus ventas internacionales en Amazon, especialmente en Europa.Gracias a una contratación en condiciones especiales negociadas por ICEX con Amazon, 20 empresas podrán beneficiarse del servicio Strategic Account Services (SAS) ...
.
Aún no te has registrado en eMS ¡ Comienza aquí tu internacionalización !
.
Suscríbete a nuestro boletín
Un proyecto de
Te mantendremos informado de las novedades del sector