Mantenerse informado de las predicciones de las tendencias del mercado para 2022 puede ayudarle a planificar las estrategias de marketing con antelación

En este último año las empresas se han enfrentado a múltiples retos ante la repentina necesidad de adaptarse a los rápidos cambios que van a continuar a lo largo de 2022. Estas son las indicaciones más significativas:
1. Utiliza las redes sociales para el comercio online
Las redes sociales han sido una de nuestras formas favoritas de mantenernos conectados con los demás. El mercado de las redes sociales es inmenso, su audiencia global sigue expandiéndose, con participantes diarios que se cuentan por miles de millones. Sólo el mes pasado, TikTok reveló que tiene mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. El social eCommerce está en alza.
El marketing en las redes sociales es ahora más accesible y más importante que nunca. El mercado sigue creciendo y las plataformas continúan desarrollando nuevas estrategias para que las empresas amplíen su cuota de mercado digital.
2. eCommerce Visual
Es un término general que se refiere a los numerosos métodos que utilizan las marcas para ayudar a los consumidores a conocer mejor los productos. Las imágenes estáticas o en movimiento están redefiniendo la forma en la que interactuamos con nuestros usuarios, desde el primer contacto hasta la venta. Algunos retailers y eCommerce están abanderando este cambio, pero muchos otros se están quedando muy por detrás y con poca capacidad de ponerse al día.
Estos métodos visuales incluyen
- Imágenes
- Vídeos
- Realidad aumentada
- Realidad virtual
En el marketing del comercio electrónico, lo que hace que el comercio visual sea importante es su papel en la educación del consumidor sobre productos y servicios.
3. Fomentar el contenido generado por el usuario
El contenido generado por el usuario es cualquier contenido que provenga de los clientes. Pueden ser textos, imágenes, vídeos o reseñas sobre el producto o servicio. Su eficacia radica en su originalidad y en autenticidad, por lo que tiene un impacto significativo en las decisiones de compra. Hay que fomentarlo a través de participaciones en cursos, comentarios, opiniones….
4. Invierte en SEO y en la creación de enlaces.
La optimización de los motores de búsqueda (SEO) es de bajo coste, y a la vez eficaz.
El objetivo es que su contenido aparezca en primer lugar en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Esta mayor visibilidad atrae a más personas a un sitio web y se convierte en el trampolín para las conversiones de nuevos clientes y el crecimiento de su marca.
Se debe crear contenidos que no sólo le ayuden a aparecer en los primeros puestos de las SERPs -resultados del buscador-, sino que también aporten valor a los visitantes.
El SEO es una inversión a largo plazo. Es una forma orgánica y sostenible de crecer, pero tienes que construirlo de forma consistente.
Al igual que el SEO, la construcción de enlaces es una inversión a largo plazo. Consiste en conseguir que otros sitios web enlacen con el tuyo.