Hudson’s Bay ha ganado reputación por su calidad, servicio y estilo, al ofrecer una gran variedad de marcas y diseños exclusivos y populares, tanto de moda, belleza, hogar y accesorios, así como productos de alimentación exclusivos.
Como parte de su estrategia digital, tal y como publica Retail Dive, la empresa ha lanzado un marketplace en el que ofrecerá los productos más innovadores y demandados por los candienses. Hudson’s Bay está pidiendo a los grandes y pequeños proveedores que sean parte de su comunidad de vendedores y que formen parte de este nuevo proyecto. Independientemente de que una empresa venda productos dentro de categorías actuales como ropa, hogar, belleza y accesorios, o quiera acceder a una nueva categoría, se trata de convencer a los proveedores de calidad a unirse a cientos de nuevos comerciantes que se encontrarán en el Marketplace en thebay.com en 2021.
Con la penetración de los marketplaces en el ecosistema de comercio electrónico canadiense, los minoristas buscan formas de incorporar estratégicamente las ventas a través de terceros. Esto aumenta la exposición de su producto y también permite a los usuarios comprar productos dónde, cuándo y cómo prefieran hacerlo. Si solo vende a través de su propio sitio web, se está perdiendo una gran parte del tráfico y los ingresos del comercio electrónico.
Actualmente, una parte relativamente pequeña de las pymes canadienses vende sus bienes y servicios de forma online. Statistics Canada reporta que el 82 % de la población canadiense usa Internet y el 56 % compra en línea, pero solo el 17 % de las pequeñas empresas usan el comercio electrónico para vender sus productos o servicios.
Los proveedores interesados en unirse a esta experiencia de venta ahora pueden realizar su solicitud a través de este formulario.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante sobre ecommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.